
La misa es una liturgia de la Iglesia católica se suele denominar SANTA MISA, la Comunión Anglicana y el Luteranismo en que se celebra la eucaristía. Según los Evangelios, fue instituida durante la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
El Catecismo de la Iglesia católica enseña que en la Santa Misa se renueva el sacrificio del calvario al celebrar el sacramento de la Eucaristía. En ella el sacerdote celebrante, que representa a Cristo consagra el pan y el vino pronunciando una fórmula sacramental que causa el efecto de la transubestanciación, transformándolos en el cuerpo y la sangre de Cristo.
Según la creencia luterana la eucaristía es el verdadero cuerpo y la verdadera sangre de Jesucristo, entregados en el santo sacramento del altar para el perdón de los pecados y el fortalecimiento de la fe. Los luteranos no creen en la transubestanciación, sino en la unión sacramental, que es una unión peculiar que Dios obra por las palabras de consagración en la que se unen el cuerpo y la sangre de Jesucristo al pan y al vino, así como el Espíritu Santo se une al agua del bautismo por la palabra de Dios.
Definición y orígenes._
El término «misa» se originó en el siglo IV para despedir a los fieles al final de la ceremonia eucarística y, luego, a toda la celebración o, bien, a la segunda parte de la misma (la actual celebración eucarística), según datos de San Isidro de Sevilla (Etimologías 6,9). Explicaciones posteriores prefieren su derivación de la palabra latinamissio. De ese modo, la misa no sería otra cosa que vivir en la vida práctica lo que se ha aprendido y vivido en la liturgia eucarística. Según el Catecismo Mayor de San Pío X la misa es el Sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo, que se ofrece sobre nuestros altares bajo las especies de pan y de vino en memoria del sacrificio de la Cruz.
PARTES DE LA MISA.

MAPA CONCEPTUAL.

Bibiliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Misa / http://www.misas.org/docs/partes-de-la-misa
Allan Campuzano B. 3eroBach. 1
Puto el que lo leea
ResponderEliminar